La situación imperante en la actualidad en varios países de Latinoamérica, pero en particular la que se vive en México y sobre todo en algunos Estados de la República, expone muy gravemente a las Empresas y Organizaciones de todo tipo, a su Capital Humano, sus Operaciones, la Rentabilidad del Negocio y, la Continuidad de las Operaciones, ante Riesgos y Amenazas inéditos.
Desde extorsiones telefónicas, pedidos directos (pagos, derechos de piso, condicionamiento de proveedores, etc.), secuestros virtuales, engaños, robo de identidad y ataques cibernéticos son en la actualidad situaciones con las que Empresas o Instituciones de todo tipo, tamaño y actividad deben enfrentarse cotidianamente.
En cualquier caso, no contar con un Plan de Gestión (y Reacción), con el Personal capacitado y entrenado para hacer frente a este tipo de delitos, solo agrava las posibles consecuencias e impactos y complica la resolución de los Casos, con el consecuente impacto negativo en la operación de los negocios.
Debido a que los pronósticos coinciden mayoritariamente en que – aún en un escenario de mejora – se habla de largos períodos de tiempo para la “normalización” de la situación de Seguridad, es imprescindible estar preparados para actuar mediante la implementación de Planes Preventivos y de Contingencia para enfrentar estos Riesgos y Amenazas.
OBJETIVOS GENERALES
El presente Seminario-Taller estará dedicado a presentar diferentes Situaciones Hostiles y Amenazas (llamadas anónimas extorsivas, engaños, mensajes o correos electrónicos apócrifos, suplantación de identidad, etc.) que actualmente se presentan en México y América Latina, con énfasis en las que impactan en el negocio corporativo y las distintas particularidades de algunas regiones donde debe tenerse en cuenta “tips” adicionales, suministrando un conjunto de herramientas y conceptos básicos para una primera reacción y contención del incidente hasta que las estructuras corporativas que se ocupan de gestionar estos temas puedan tomar intervención.
Como resultado del Seminario-Taller, cada Participante estará en condiciones de:
- Hacer frente a una acción hostil o amenaza en una primera instancia, hasta recibir el apoyo que la estructura
corporativa tenga prevista para cada caso. - Estar alerta y preparado para hacer frente a las nuevas modalidades de situaciones hostiles o amenazas
sobre las que tenga conocimiento, alimentando con ello a la estructura corporativa, a fin de actualizar las
medidas preventivas y de contingencia.
-
ORADOR INVITADO ESPECIAL
CARLOS SEOANE NOROÑA
MSc, DSE, CPP (México)Consultor, Asesor e Instructor Internacional en Seguridad y Manejo de Crisis.
Director General, Seoane Consulting Group, firma de Consultoría especializada en Seguridad & Manejo de Crisis,
Seguridad Física (Security), Investigaciones, Capacitación y Protección Ejecutiva.
Certificado como instructor Activer Shooter Survival Training.
Autor del libro “¿Qué podría salir mal?
Prevención, Gestión y Recuperación del Control de tu Empresa ante una Crisis”.
Consultor de Respuesta en Crisis para S-RM (Londres, UK).
Cuenta con una Maestría en Psicología Forense e Investigación Criminal por la Universidad de Liverpool,
Inglaterra (2012-2015).
Articulista en materia de Seguridad para el “El UNIVERSAL”, el periódico de mayor distribución en México.
No tomes una mala decisión en Grupo Seinpri de México ya contamos con el folio de preregistro REPSE no. 18694, fundamental para la prestación de servicios especializados.